¿Te deja AdSense en evidencia?

Recién estrenado el blog, empecé a recorrer las distintas opciones de blogger.com para personalizarlo, desde las plantillas, los ajustes de fuente para redacción de entradas a la configuración del feed RSS, etc.

Sin embargo cuenta con una curiosa pestaña entre las opciones de configuración llamada “Monetizar”; hace referencia a la posibilidad de ganar algo de dinero mediante la inserción de publicidad AdSense en tu blog. Obviamente, me he apuntado a la movida: después de todo sólo han de aparecer unos anuncios pequeñitos en una barra lateral, a la derecha de las entradas, y otro anuncio algo más grande intercalado cada 3 entradas.

Está claro que el programa de pagos de AdSense da risa, siendo, por otro lado, demasiado complejo para ponerme a estudiarlo ahora, y que un sitio como este (o sea, un sitio de 1 día de antigüedad) tiene pocas opciones para hacer crecer el marcador de dolares de mi cuenta.

Pero en todos los blogs que consulto sobre cómo poner orden en mis finanzas hablan de la necesidad de obtener más ingresos, y ellos mismos comentan que la publicidad en sus blogs se ha convertido en una fuente de ingresos extra para ellos (claro: algunos cuentan ya con 80.000 suscriptores).

De todos modos, debo admitir que no me gusta el aspecto de AdSense, no me gusta el aspecto de los blogs que lucen ristras de anuncios por todas las esquinas de la página, que intercalan anuncios a mitad de una entrada interrumpiendo su lectura. Aún me gusta menos en blogs modestos y páginas personales, porque delatan que el usuario no quiere pagar un servicio de alojamiento propio que le permita lucir el total control de su web sin un sólo banner indeseado.

La pregunta que me hago (y os hago): ¿Debo mantener AdSense activado en el blog o lo desactivo ya?

¿Y qué opinaría Vicenç sobre esto?